lunes, 10 de noviembre de 2014

Intoxicación Alimenticia ¿Que es y como evitarlo?

Introducción:

La intoxicación alimentaria es una gastroenteritis aguda causada por el consumo de un producto alimenticio o una bebida que contiene los microorganismos patógenos o sus toxinas, o envenenamiento quimico. Comida venenosa es común en los hostales, hoteles, comidas comunales, y festivales.

intoxicacion por alimentos, bacterias, etc


Un grupo de personas se verán afectadas con el mismo tipo de síntomas, y dan una historia de consumo de un alimento común antes de pocas horas.

Tipos de intoxicación alimentaria

1) intoxicación alimentaria bacteriana:

Aquí los microorganismos llamados bacterias son el material alimenticio responsable.Podría contener la bacterias patógenos o sus toxinas y se ingiere junto con el alimento.

2) No intoxicación alimentaria bacteriana:

Debido a la presencia de productos químicos tóxicos, como los fertilizantes, insecticidas, metales pesados y ect.

Desde intoxicación alimentaria bacteriana es común que se discute aquí.

Intoxicación alimentaria bacteriana:

Algunas entran en el cuerpo humano a través de artículos de alimentos o bebidas.

¿Cómo ocurre intoxicación alimentaria:

1) Presencia de bacterias en el agua.

2) Las materias primas para los alimentos pueden contener toxinas.

3) Las instalaciones donde se prepara la comida puede contener microorganismos o toxinas.

4) Los manipuladores de alimentos pueden tener algunas enfermedades infecciosas.

5) Algunos animales como los perros, las ratas pueden contaminar los alimentos.

6) Si el alimento preparado se conserva en la temperatura ambiente durante mucho tiempo y calentado otra vez puede hacer que una oportunidad para la intoxicación por alimentos.

7) a propósito algún cuerpo de mezcla toxinas en los alimentos.

Algunas intoxicaciones bacterianas comunes de alimentos.

1) la intoxicación alimentaria por Salmonella:

Hay tres variedades diferentes de bacterias de salmonela. (Salmonella typhimurium, Salmonella suis el cólera, la salmonella enteritidis) Estas bacterias están presentes en la leche, productos lácteos y huevos. Los síntomas de esta intoxicación incluyen náuseas, vómitos y diarrea. La fiebre es también común.

2) Botulismo:

Este es el tipo peligroso de intoxicación alimentaria causada por el Clostridium botulinum. Las esporas de estos organismos se ven en el suelo y entra en el cuerpo humano a través de encurtidos y conservas de pescado ect.Compared de envenenamientos alimentarios distintos de aquí vómitos y la diarrea son raros principalmente el sistema nervioso está síntomas affected.The comienza con la visión doble, entumecimiento con debilidad . Más tarde habrá una parálisis con insuficiencia cardiaca y respiratoria que termina en muerte.

3) la intoxicación alimentaria por estafilococos:

Es causada por estafilococos aureus coco. Estos organismos suelen causar problemas de piel, como forúnculos y mastitis eruptions.It causas en cow.Through la leche y productos lácteos que Enders y causas gastroenteritis.There se vómitos, calambres abdominales con diarrea.

4) Closteridium intoxicación alimentaria:

Esto se debe a closteridium perfringens.They están presentes en las heces, el suelo y el agua. Entran en el cuerpo a través de, carne, platos de carne y artículos de huevo ect.if los alimentos se cocinan y se mantiene a temperatura ambiente durante mucho tiempo y se calienta de nuevo antes de comer este alimento puede resultar poisoning.Symptoms incluyen vómitos, diarrea y calambres abdominales.

5) Bacillus cereus:

Las esporas de estos organismos pueden sobrevivir a la cocción y la enteritis causas. La diarrea y los vómitos son comunes en esta infección.

Cómo investigar intoxicación por alimentos?

1) Examinar todos y cada persona afectada.

2) la muestra de agua debe ser probada.

3) Ejemplos de cocina, trastero y los alimentos deben ser examinados.

4) Los controladores de cocinar y los alimentos deben ser cuestionados y examinados.

5) Las muestras de vómitos y heces de todas las víctimas deben ser evaluados para identificar la bacteria.

Cómo prevenir la intoxicación alimentaria: -

1) Sólo el agua purificada se debe utilizar.

2) La higiene debe ser mantenido por todas las personas mantener contacto con los alimentos.

3) Los trabajadores deben usar mascarillas, gorro y guantes durante la cocción y servir.

4) Las personas enfermas no deben entrar en contacto con productos alimenticios.

5) La cocina y los locales debe ser limpio y ordenado.

5) Los buques se deben lavar con jabón y agua caliente.

6) En caso de no tener la comida preparada por un largo tiempo a temperatura ambiente.

7) Todos los materiales de los alimentos deben mantenerse en recipientes cerrados.

8) Los animales como el perro, gato, etc rata no debe entrar en contacto con productos alimenticios.

9) Las verduras se deben lavar antes de cocinar.

10) La carne debe ser fresca y se deben comprar en casa masacre reconocido.

CONSEJOS PARA EMPEZAR BIEN EL DIA

 Muchas veces la forma de despertarnos condiciona nuestra actitud durante el día.
Siguiendo estos pequeños consejos os levantareis siempre de buen humor y llenos de energía.

Como despertar para evitar dolores


REGLA Nº 1:

Al cuerpo no le gustan los despertares bruscos.

Levantarse bruscamente puede provocar mareos y dolores de cabeza.
Al despertarse bruscamente el corazón pasa de unos latidos lentos (60/mn) a unos latidos muy rápidos (120/mn).
Los músculos relajados tienen que contraerse bruscamente.
Las articulaciones y el sistema cardio-vascular no estan listos para funcionar.
Durante el sueño, la actividad circulatoria, nerviosa y muscular disminuye y hay que volver a una actividad normal de forma progresiva.

Consejo:

Si tenéis que utilizar un despertador, intentar despertar con la radio, o mejor con una cinta de música.
El despertar ser más suave dependiendo por supuesto de la emisora y del volumen elegido.
Ajustar el volumen a un nivel medio-bajo y poner una emisora que no emita una música demasiada violenta.
(Evitar el Hard Rock y el Bacalao.......) .

La mejor forma de despertarse aunque requiere mucha practica sigue siendo el Despertador Mental .
La clave del éxito de esta técnica, esta en el hecho de estar convencidos de que vais a despertar a una hora prevista con toda naturalidad, sin estrés, y de repetirlo mentalmente muchas veces y con fuerza.(Método de Autosugestión)

A evitar:

Despertar con el reloj, el teléfono, la televisión, la alarma del despertador..........

REGLA Nº2:

La mente tambien necesita despertar con tranquilidad

Consejo:

Después de que haya sonado el despertador, permanecer inmóvil en la cama ( boca arriba, los brazos a lo largo del cuerpo, las piernas extendidas)
Respirar profundamente, lentamente, con tranquilidad y siempre por la nariz (4 o 5 respiraciones completas)
Concentrarse en la sensación de peso del cuerpo.
Sentir que a cada toma de aire, el cuerpo se llena de energía y que esta energía llega a cada una de las partes del cuerpo.
Sentir que a cada expulsión de aire (por la nariz), el cuerpo se relaja, la mente se tranquiliza y se llena de paz.

REGLA Nº3:

Según como empieces el día, este será

Si os despertáis de mal humor, cansados, o con pensamientos negativos, estos pensamientos influirán sobre vuestra conducta durante todo el día.

Consejo:

Mientras estáis relajados y respiráis profundamente y con tranquilidad, preparar mentalmente el día imaginando que todas las cosas van a funcionar con naturalidad y de forma positiva en todos los planos (profesional, sentimental, social, espiritual)
Al imaginar que el día va a transcurrir de una forma estupenda vais a condicionar vuestra mente y superar las dificultades con mucha más facilidad.


REGLA Nº4:

Si te levantas muy rápido, cuidado con el cerebro.

Al estar tumbado, la cantidad de sangre en la cabeza esta muy elevada.
Levantarse rápidamente provoca una brusca disminución de la presión de sangre en el cerebro.
Esta disminución puede provocar mareos

Consejo:

Para levantarse, flexionar suavemente los brazos y las piernas respirando profundamente.
Estirar los brazos hacia atrás inspirando.
Poner primero los pies en el suelo y sentarse muy lentamente en la cama.
Respirar con profundidad.
Levantarse lentamente y estirar los brazos hacia arriba inspirando.
Relajar los brazos expirando.

REGLA Nº5

Un poco de agua fría te despertara completamente.

Para despertar completamente la mente y al mismo tiempo quitar la arrugas de la noche y tonificar la piel, mojaros la cara progresivamente con agua fría.


REGLA Nº6

Nada mejor que el aire fresco y puro de la mañana.

Hacer algunos pasos en el jardín, los pies descalzos en el césped es una excelente forma de coger mucha energía y al mismo tiempo estimular la circulación sanguínea.
Levantar los brazos inspirando, estirando todo el cuerpo y luego bajarlos expirando. Relajar los hombros y hacer pequeños semicírculos con la cabeza.
Los que no tienen jardín pueden hacer lo mismo en la terraza o con la ventana abierta.

REGLA Nº7

Da a tu cuerpo la energía necesaria para todo el día.

Mucha gente empieza el día con la barriga vacía o bebiendo solamente un café o un vaso de leche.
El cuerpo necesita energía para empezar el día y no darle un buen desayuno contribuye a crear un terreno favorable para la hipoglicemia y las bajadas de tensión.
Ocurre lo que solemos llamar "el bajón de las doce" el cuerpo se cansa y la mente no responde al cien por cien.

Consejo:

Tomar un desayuno completo, rico en vitaminas, en hidratos de carbono.
Por ejemplo una tasa de té o de café sin leche , un vaso de zumo de naranja (recién hecho para que no pierda sus vitaminas), algunos frutos, unas lonchas de pan completo, unos embutidos pueden constituir el desayuno ideal.
Evitar comer pan y frutas juntos, la digestión será difícil.


LECHE Y CIENCIA

La idea más popular acerca de la leche es que este alimento es de suma importancia en la alimentación de cualquier ser humano proporcionándole calcio proteínas y ayudando al crecimiento y al desarrollo muscular.
En la realidad la leche es importante para el desarrollo del niño hasta la edad de 3 años.
Pasado esta edad el cuerpo no fabrica más la enzima que digiere la molécula de leche y la digestión tiene que hacerse a través del hígado necesitando unas 15 horas.

Es mejor reemplazar la leche por el queso o el yogur hechos con leche fermentada, (la fermentación rompe la molécula de leche y la digestión será más fácil)

PARA CONCLUIR

Algunos dirán que es imposible despertarse de esta forma, que se despiertan muy temprano, que no van a tener tiempo suficiente para dormir o que este método requiere mucho tiempo.
Recuerden que la forma de levantarse suele influir fuertemente en la manera de pasar el día y que más vale dormir 15 minutos menos y estar bien todo el día, que dormir más y tener un día con estrés.

CONSEJOS PARA PASAR UNAS BUENAS VACACIONES


La Costa del Sol es, cada vez más, el lugar elegido por los turistas de Europa entera para pasar sus vacaciones; Es, en efecto una magnifica región que ofrece muchas posibilidades de ocio y sobre todo un clima maravilloso. 
Es importante recordar que Marbella se encuentra al sur de Tunez y que el sol que brilla aquí no calienta de la misma forma que en Londres, París o Varsovia…

vacaciones, clima, viajes


El sol y el calor que proporciona pueden, ser a veces peligrosos y, en verano, las consultas de médicos se llenan de pacientes que sufren insolaciones, de niños deshidratados, o de personas indispuestas por el calor o por el frío de las climatizaciones.
Algunos consejos nos parecen útiles para evitar accidentes que pueden llegar a ser graves y, sobre todo, para permitiros disfrutar al máximo de vuestra estancia en nuestra bella provincia.



EL SOL
Volver a su casa con la piel blanca y la cara pálida después de dos se-manas de vacaciones en Andalucia no es precisamente el objetivo de los turistas. Al contrario, volver con la piel bronceada, hará volverse celoso a cualquiera que no haya tomado vacaciones todavía, o a quien vuelva de un sitio donde no ha parado de llover…
La exposición del cuerpo al sol puede ser agradable y beneficiosa, siempre y cuando sea prudente y progresiva y que conozcamos la reacción de nuestro cuerpo frente al calor y al sol.

Es conveniente consultar a un farmacéutico que nos aconsejará sobre el tipo de protección que debemos utilizar y el tiempo máximo durante el cual debemos permanecer al sol. Broncearse: si, Quemarse: no.
No olvidemos que una exposición exagerada al sol hace envejecer la piel (la arruga antes de tiempo), puede originar graves y dolorosas quemaduras, así como graves enfermedades o cánceres.
El sol broncea (Ultravioletas), pero también calienta (Infrarrojos) aumentando la temperatura de nuestro cuerpo. Si esta tempe-ratura sube demasiado, se produce un accidente (insolación, golpe de calor, fiebre…).

EL AGUA
Cuanto más calor tenemos, más sudamos; es el medio utilizado por el organismo para mantener una temperatura constante (el agua que se evapora refresca la piel).
En la playa o en la piscina, es importante bañarse o ducharse a menudo para evitar que la temperatura corporal suba demasiado. Incluso cuando hay viento y no tenemos la impresión de tener demasiado calor, el sol está presente, el viento nos seca pero sudamos de todas formas.
Esta agua que perdemos por todos los poros de nuestra piel contiene también sales minerales, electrolitos…, que son indispensables reponer bajo pena de sufrir una deshidratación. Esta puede llegar muy rápidamente (sobre todo en el caso de los niños) y conlleva graves malestares que pueden llevarnos al coma. Para evitar esta clase de problemas, os aconsejamos como mínimo duplicar la cantidad de líquido que ingerís normalmente. Si jugáis al tenis o al golf, serán al menos dos litros de agua que tendréis que beber durante vuestra partida.

ALIMENTACIÓN
Cuando hace mucho calor y puesto que nuestro orga-nismo no está acostumbrado a ello, el apetito disminuye y las comidas pesadas son mal digeridas. En el campo de la alimentación, lo más indicado es imitar a los Andaluces. 
Comer a menudo (tapas) pero poco, sobre todo verduras y fruta (aporte de agua), jamón, pescado (aporte de sales) y aceite de oliva de calidad que os evitará el estreñimiento debido a la falta de agua.

EL FRIÓ
Tan extraño como pueda parecer en pleno ve-rano y en Andalucía, resfriados, bronquitis, laringitis son corrientes durante el verano y la causa principal de estas afecciones es debida a la multiplicación de los acondicionadores de aire. Aunque son elementos de confort, hay que saber utilizarlos.
Los cambios de temperatura demasiado brutales, aunque pueden parecer agradables, son peligrosos. Si hace 40º en el exterior y entramos en un coche o un apartamento donde hace 20°, nuestro organismo no tiene el tiempo necesario para adaptarse y nos resfriamos.
Os aconsejamos limitar la intensidad de estos aparatos de manera que se consigan diferencias de temperaturas que no superen los 5 a 8°.
Y recordar que un buen ventilador es más sano que el aire acondicionado y consume menos energía.
Para concluir, os deseamos que pasen unas buenas vacaciones y esperamos que estos consejos os ayuden a evitar los accidentes más frecuentes.