lunes, 10 de noviembre de 2014

CONSEJOS PARA EMPEZAR BIEN EL DIA

 Muchas veces la forma de despertarnos condiciona nuestra actitud durante el día.
Siguiendo estos pequeños consejos os levantareis siempre de buen humor y llenos de energía.

Como despertar para evitar dolores


REGLA Nº 1:

Al cuerpo no le gustan los despertares bruscos.

Levantarse bruscamente puede provocar mareos y dolores de cabeza.
Al despertarse bruscamente el corazón pasa de unos latidos lentos (60/mn) a unos latidos muy rápidos (120/mn).
Los músculos relajados tienen que contraerse bruscamente.
Las articulaciones y el sistema cardio-vascular no estan listos para funcionar.
Durante el sueño, la actividad circulatoria, nerviosa y muscular disminuye y hay que volver a una actividad normal de forma progresiva.

Consejo:

Si tenéis que utilizar un despertador, intentar despertar con la radio, o mejor con una cinta de música.
El despertar ser más suave dependiendo por supuesto de la emisora y del volumen elegido.
Ajustar el volumen a un nivel medio-bajo y poner una emisora que no emita una música demasiada violenta.
(Evitar el Hard Rock y el Bacalao.......) .

La mejor forma de despertarse aunque requiere mucha practica sigue siendo el Despertador Mental .
La clave del éxito de esta técnica, esta en el hecho de estar convencidos de que vais a despertar a una hora prevista con toda naturalidad, sin estrés, y de repetirlo mentalmente muchas veces y con fuerza.(Método de Autosugestión)

A evitar:

Despertar con el reloj, el teléfono, la televisión, la alarma del despertador..........

REGLA Nº2:

La mente tambien necesita despertar con tranquilidad

Consejo:

Después de que haya sonado el despertador, permanecer inmóvil en la cama ( boca arriba, los brazos a lo largo del cuerpo, las piernas extendidas)
Respirar profundamente, lentamente, con tranquilidad y siempre por la nariz (4 o 5 respiraciones completas)
Concentrarse en la sensación de peso del cuerpo.
Sentir que a cada toma de aire, el cuerpo se llena de energía y que esta energía llega a cada una de las partes del cuerpo.
Sentir que a cada expulsión de aire (por la nariz), el cuerpo se relaja, la mente se tranquiliza y se llena de paz.

REGLA Nº3:

Según como empieces el día, este será

Si os despertáis de mal humor, cansados, o con pensamientos negativos, estos pensamientos influirán sobre vuestra conducta durante todo el día.

Consejo:

Mientras estáis relajados y respiráis profundamente y con tranquilidad, preparar mentalmente el día imaginando que todas las cosas van a funcionar con naturalidad y de forma positiva en todos los planos (profesional, sentimental, social, espiritual)
Al imaginar que el día va a transcurrir de una forma estupenda vais a condicionar vuestra mente y superar las dificultades con mucha más facilidad.


REGLA Nº4:

Si te levantas muy rápido, cuidado con el cerebro.

Al estar tumbado, la cantidad de sangre en la cabeza esta muy elevada.
Levantarse rápidamente provoca una brusca disminución de la presión de sangre en el cerebro.
Esta disminución puede provocar mareos

Consejo:

Para levantarse, flexionar suavemente los brazos y las piernas respirando profundamente.
Estirar los brazos hacia atrás inspirando.
Poner primero los pies en el suelo y sentarse muy lentamente en la cama.
Respirar con profundidad.
Levantarse lentamente y estirar los brazos hacia arriba inspirando.
Relajar los brazos expirando.

REGLA Nº5

Un poco de agua fría te despertara completamente.

Para despertar completamente la mente y al mismo tiempo quitar la arrugas de la noche y tonificar la piel, mojaros la cara progresivamente con agua fría.


REGLA Nº6

Nada mejor que el aire fresco y puro de la mañana.

Hacer algunos pasos en el jardín, los pies descalzos en el césped es una excelente forma de coger mucha energía y al mismo tiempo estimular la circulación sanguínea.
Levantar los brazos inspirando, estirando todo el cuerpo y luego bajarlos expirando. Relajar los hombros y hacer pequeños semicírculos con la cabeza.
Los que no tienen jardín pueden hacer lo mismo en la terraza o con la ventana abierta.

REGLA Nº7

Da a tu cuerpo la energía necesaria para todo el día.

Mucha gente empieza el día con la barriga vacía o bebiendo solamente un café o un vaso de leche.
El cuerpo necesita energía para empezar el día y no darle un buen desayuno contribuye a crear un terreno favorable para la hipoglicemia y las bajadas de tensión.
Ocurre lo que solemos llamar "el bajón de las doce" el cuerpo se cansa y la mente no responde al cien por cien.

Consejo:

Tomar un desayuno completo, rico en vitaminas, en hidratos de carbono.
Por ejemplo una tasa de té o de café sin leche , un vaso de zumo de naranja (recién hecho para que no pierda sus vitaminas), algunos frutos, unas lonchas de pan completo, unos embutidos pueden constituir el desayuno ideal.
Evitar comer pan y frutas juntos, la digestión será difícil.


LECHE Y CIENCIA

La idea más popular acerca de la leche es que este alimento es de suma importancia en la alimentación de cualquier ser humano proporcionándole calcio proteínas y ayudando al crecimiento y al desarrollo muscular.
En la realidad la leche es importante para el desarrollo del niño hasta la edad de 3 años.
Pasado esta edad el cuerpo no fabrica más la enzima que digiere la molécula de leche y la digestión tiene que hacerse a través del hígado necesitando unas 15 horas.

Es mejor reemplazar la leche por el queso o el yogur hechos con leche fermentada, (la fermentación rompe la molécula de leche y la digestión será más fácil)

PARA CONCLUIR

Algunos dirán que es imposible despertarse de esta forma, que se despiertan muy temprano, que no van a tener tiempo suficiente para dormir o que este método requiere mucho tiempo.
Recuerden que la forma de levantarse suele influir fuertemente en la manera de pasar el día y que más vale dormir 15 minutos menos y estar bien todo el día, que dormir más y tener un día con estrés.

No hay comentarios:

Publicar un comentario